Amatista: significado, propiedades y curiosidades
La amatista es una de las piedras preciosas más apreciadas del mundo de la joyería, no solo por su elegante tono violeta, sino también por su rica historia, propiedades energéticas y simbolismo espiritual. En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre la amatista: su origen, significado, usos en joyería y algunas curiosidades fascinantes.
¿Qué es la Amatista?
La amatista es una variedad de cuarzo de color púrpura, cuya tonalidad puede ir desde un lila pálido hasta un violeta intenso. Su color característico se debe a la presencia de hierro y a procesos naturales de irradiación.
Origen e historia de la Amatista
Desde la antigüedad, la amatista ha sido símbolo de realeza, sabiduría y protección. Era muy valorada por civilizaciones como la griega, la romana y la egipcia.
Los griegos creían que la amatista protegía contra la embriaguez. De hecho, su nombre proviene del griego “amethystos”, que significa “no borracho”.
En la Edad Media, se usaba como amuleto para proteger a los soldados en batalla y alejar la negatividad.
Incluso la Iglesia Católica la utilizó en anillos episcopales, por su conexión con la espiritualidad y la pureza.
Propiedades de la Amatista
La amatista es más que una piedra hermosa. Se le atribuyen numerosas propiedades energéticas y curativas, especialmente en el mundo de la gemoterapia y el esoterismo.
Propiedades energéticas:
Calma la mente y reduce el estrés.
Ayuda a conciliar el sueño y combatir el insomnio.
Potencia la intuición y la conexión espiritual.
Transmuta energías negativas en positivas.
Propiedades físicas:
Tiene una dureza de 7 en la escala de Mohs, lo que la hace adecuada para joyería diaria. Se encuentra principalmente en Brasil, Uruguay, Zambia y Madagascar.
Curiosidades sobre la Amatista
Era tan valiosa como los diamantes hasta el siglo XVIII, cuando se descubrieron grandes yacimientos en Brasil.
La amatista es la piedra de nacimiento de febrero, perfecta para regalar en cumpleaños y aniversarios.
Algunas amatistas cambian de color al calentarse, convirtiéndose en citrino.
Se dice que Leonardo da Vinci usaba amatistas para aumentar su claridad mental y alejar pensamientos negativos.
¿Cómo cuidar las joyas con Amatista?
Aunque es una piedra resistente, la amatista puede desvanecerse con una exposición prolongada al sol. Para mantener su belleza:
Evita el contacto con productos químicos o perfumes.
Límpiala con agua tibia y un paño suave.
Guarda tus joyas con amatista en un lugar oscuro y seco.
