Sultanita: la piedra cambia de color
¿Qué es la Sultanita?
La Sultanita, también conocida como Zultanite o Csarite, es una gema exótica y extremadamente rara que destaca por su asombrosa capacidad de cambiar de color según la fuente de luz. Su nombre evoca lujo y realeza, y su uso en joyería ha crecido entre diseñadores de alta gama y coleccionistas que buscan exclusividad.
Propiedades técnicas de la Sultanita
Composición química: AlO(OH) (Diósporo)
Dureza (escala de Mohs): 6.5 – 7
Índice de refracción: 1.70 – 1.75
Peso específico: 3.3 – 3.5
Sistema cristalino: Ortorrómbico
Transparencia: Transparente a translúcida
Color: Verde oliva, champaña, rosa frambuesa, amarillo dorado (según luz)
La Sultanita es sensible al corte y requiere precisión para resaltar al máximo su pleocroísmo (cambio de color). Es una piedra que combina ciencia y arte.
¿Por qué cambia de color?
La Sultanita cambia de color debido a un fenómeno óptico llamado pleocroísmo. Bajo luz natural aparece en tonos verde oliva o champaña, mientras que con luz incandescente o vela puede mostrar matices rosados o púrpuras. Este efecto natural, sin tratamientos, es lo que la hace tan especial.
Curiosidades sobre la Sultanita
Origen exclusivo: El 100% de la Sultanita natural proviene de una única mina en las montañas de Anatolia, Turquía.
Piedra de reyes: Su nombre honra a los sultanes otomanos, evocando lujo y exclusividad.
Eco-friendly: La extracción de Sultanita suele ser sostenible, con procesos de bajo impacto ambiental.
Sin tratamientos: A diferencia de muchas gemas, la Sultanita no requiere calor ni tratamientos químicos para mostrar su belleza.
Sultanita en la alta joyería
Por su rareza, color cambiante y origen único, la Sultanita se ha convertido en una favorita de la joyería de autor. Se utiliza en:
Anillos de compromiso únicos
Colgantes personalizados
Aretes de lujo con diseño contemporáneo
Combinaciones con diamantes o zafiros para resaltar el contraste de color
Va especialmente bien con metales como oro rosa, oro blanco y platino, que complementan su gama cromática sin opacarla.
Consejos de cuidado
Dado que tiene una dureza intermedia, es importante:
Evitar golpes y rayones
Limpiar con agua tibia, jabón suave y un paño de microfibra
Guardar por separado para evitar contacto con gemas más duras
